El traje aéreo, más conocido como wingsuit, es el utilizado en una modalidad de paracaidismo en el cual se utiliza un traje con alas con el propósito de planear. El desplazamiento horizontal en esta modalidad se incrementa mientras que el descenso vertical disminuye, comparado con el paracaidismo tradicional en caída libre. HISTORIA:Las alas fueron usadas por primera vez en los años30con el fin de incrementar el desplazamiento horizontal. Estos primitivos trajes aéreos eran hechos de materiales como,lienzo,madera,seda,metale inclusive huesos deballena. Estos trajes no eran muy confiables. De acuerdo aWingsuit Lore, entre 1912 y 1961, 72 de sus 75 pilotos de trajes planeadores murieron en las pruebas.
En los 90, el paracaidista francés Patrick de Gayardon desarrollo un nuevo traje aéreo que tenía una seguridad y eficiencia incomparable. Desafortunadamente, De Gayardon murió el 13 de abril de 1998 en Hawaii mientras probaba una nueva modificación a su traje. Sin embargo, plantó la semilla que creció hasta convertirse en una nueva generación de trajes.
Se denominan "caza" o "caza-interceptores" a aquellas aeronaves concebidas, diseñadas, equipadas, armadas y utilizadas para la búsqueda y destrucción de las aeronaves del enemigo, así como para la defensa del espacio aéreo propio.
Un avión caza es, en realidad, el último eslabón del sistema de defensa aérea de un determinado país, el cual comienza en elEstado Mayor de su fuerza aérea y abarca todos los medios de detección y neutralización de la amenazas que puedan presentarse en el espacio aéreo propio. De ahí la denominación, ya que su función es "cazar" a otras aeronaves.
Los aviones caza tienen la función de desplegarse para defender puntos estratégicos en caso de que el enemigo envíe sus aviones para atacarlos. Por tanto, es esencial que entre sus características figure poder emplear pistas de reducidas dimensiones; poseer potencia suficiente para ganar altura en poco tiempo, así como una gran velocidad final; poseer agilidad y maniobrabilidad para el combate cercano; contar con medios electrónicos (como el radar) para detectar y poder atacar al adversario; y, por último, tener la capacidad de portar y disparar munición para el combate aire-aire.
El avión de caza es el encargado de patrullar el espacio aéreo propio en las llamadas CAP (Combat Air Patrol, del inglés: Patrulla Aérea de Combate) y del dogfight, término que en inglés significa literalmente "pelea de perros", y que hace referencia al combate cerrado entre aviones. Aquí conviene diferenciar entre los aviones caza-interceptores "livianos" y los "pesados". Los primeros son más pequeños y livianos, ya que su misión principal consiste en defender el espacio áereo propio (Mirage III, BAC Lightning, MiG-23, F-102, F-106,etc.), mientras que los segundos deben adentrarse en el espacio aéreo del enemigo para arrebatárselo, por eso se los llama también cazas de superioridad aérea (Su-27, F-22)
El Lamborghini Veneno es un automóvil superdeportivo fabricado por Automobili Lamborghini S.p.a. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2013, limitado a tres unidades coupés construidos en 2013 y 9 convertibles en 2014, por motivo de la celebración del 50 aniversario de la marca.1 Su diseño está basado en el Aventador y enfocado principalmente en la mayor eficiencia aerodinámica posible, para mejorar la estabilidad en las curvas, buscando que el Veneno brinde una experiencia cercana a la de un prototipo de carreras, a excepción de estar homologado para la carretera. Cuenta con una potencia máxima de 552 kW/750 CV que llevan al Veneno a acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 355 km/h.2 Su precio es de tres millones de euros más impuestos.3
De acuerdo con la tradición de la marca, el nombre del Veneno proviene de un toro de lidia legendario. Veneno es el nombre de uno de los toros de lidia más fuertes y más agresivos a la vez, famoso por ser uno de los más rápidos toros en la historia de la tauromaquia. Su nombre se hizo popular en 1914, cuando dejó fatalmente herido al famoso torero José Sánchez Rodríguez durante la corrida de toros en la arena de Sanlúcar de Barrameda, Andalucía, España.
La trilogía compuesta por tres vehículos únicos se produjo en el transcurso del año 2013, y durante el transcurso del año 2014 son fabricadas 9 unidades de la versión convertible.
ARQUITECTURA MEXICANA:La capital del Imperio azteca eraTenochtitlan, ahora el emplazamiento delMéxico, D.F.de hoy en día. Construida sobre una serie de islotes en ellago de Texcoco, el planeamiento urbanístico estaba basado en un trazado simétrico que dividía la ciudad en cuatro sectorescalpullis. La ciudad estaba comunicada mediante canales que eran útiles para el transporte.
Tenochtitlan fue construida según un plan fijo y centrada en el recinto ritual, donde el Templo Mayor se elevaba 50m sobre la ciudad. Las casas estaban hechas de madera y marga, los tejados estaban hechos de cañas,aunque las pirámides, los templos y los palacios estaban generalmente hechos de piedra.
Alrededor de la isla, se usaron lechos de chinampa para cultivar alimentos así como, con el tiempo, aumentar el tamaño de la isla. Las chinampas, llamadas erróneamente «jardines flotantes», eran largos y elevados lechos de plantas puestos sobre los fondos poco profundos del lago. Fueron un sistema agrícola muy eficiente y podían proporcionar hasta siete cosechas por año. En base al rendimiento de los chinampa actuales, se ha estimado que 1 hectárea de chinampa alimentaría a 20 individuos y 9000 hectáreas de chinampas podrían alimentar a 180 000.
El antropólogo Eduardo Noguera estima la población en 200 000 basándose en el recuento de casas y combinando la población de Tlatelolco (una vez una ciudad independiente, pero que más tarde se convirtió en un barrio de Tenochtitlan). Si uno incluye a los islotes circundantes y las orillas alrededor del lago Texcoco, las estimaciones oscilan de 300 000 a 700 000 habitante.
El kick boxing tiene sus orígenes en el muay thai, también llamado thai boxing, aunque este último nombre tiene más que ver con la versión deportiva del muay thai.
Al principio, los lanzamientos y otros golpes propios del karate tradicional japonés, eran técnicas válidas en el kick boxing, así como; las técnicas de talonazos a las pantorrillas y de retención de los brazos para golpear con codos y rodillas, que son válidas en el muay thai tradicional. Posteriormente, estas técnicas dejaron de ser usadas y consideradas como no válidas, o bien fueron reguladas en una disciplina puramente deportiva y competitiva.
Con una longitud promedio de 2,5 m, puede alcanzar los 4,5 m. Su nombre se debe al color negro dentro de su boca; pudiendo variar el color de su piel de verde amarillento a un gris metalizado. Es una de las serpientes más rápidas del mundo, capaz de moverse de 16 a 20 km/h. Pesa en promedio 1,6 kilogramos y viven aproximadamente 11 años.
La mamba negra es una serpiente territorial. Por lo tanto, puede ser altamente agresiva si se siente amenazada, especialmente si la amenaza se encuentra entre la serpiente y su guarida. Cuando se pone agresiva, alza la cabeza tan alto como le sea posible, incluso a veces pudiendo mirar directamente a los ojos de un ser humano dependiendo del tamaño de la serpiente; arquea la parte posterior y avanza rápidamente mientras se balancea sobre la parte posterior del cuerpo, se abren sus mandíbulas, que revelan el negro dentro de la boca, mientras silba muy agresivamente.
Estas serpientes residen en huecos hechos por insectos, madrigueras abandonadas y entre las grietas de las rocas. Son diurnas.
Durante el día buscan presas activamente, tales como pequeños mamíferos, pájaros y lagartos. Vuelven a la misma guarida cada noche.
VENENO Y TOXICIDAD
Su mordedura inyecta cerca de 100 mg de venenodendrotoxina, siendo mortal para un hombre adulto entre 10 y 15mg.
Cuando caza animales pequeños los muerde una sola vez y retrocede, esperando que la toxina neurotóxica de su veneno paralice a la presa. La muerte se produce por sofocación, como resultado de la parálisis de los músculos respiratorios.
El veneno de esta serpiente no es el más tóxico, pero su naturaleza agresiva, la gran cantidad de veneno que inyecta y su gran velocidad la convierten en la segunda serpiente más peligrosa del mundo después de la Taipán (Oxyuranus scutellatus). La mordedura de una mamba negra contiene suficiente veneno para matar unos 100 hombres promedio y solo una gota de su veneno basta para matar a unos 10 hombres.
Estudios recientes demostrarían que su veneno, contiene péptidos con efectos similares a los de la morfina, pero sin sus inconvenientes y efectos secundarios
Características e información del Dragón de Komodo – Varanus komodoensis
El dragón de Komodo (en algunas regiones se escribe Comodo), también conocidocomo monstruo de Komodo o Varano de Komodo, es un reptil que pertenece a la familia de los varánidos, es decir, grandes lagartos con cabeza pequeña, cola fuerte y patas gruesas.
Ubicación del Dragón de Komodo
Esta especie se ubica solamente en el archipiélago de Indonesia, que incluye las islas Komodo, Flores, Rinca y Padar.
Los ejemplares adultos viven en regiones de bosques tropicales y sabanas, pero igual pueden encontrarse en playas y lechos de ríos secos. Los más jóvenes viven en zonas boscosas hasta los ocho meses de edad.
Descripción del Dragón de Komodo
Ocupa el primer lugar en ser el lagarto más grande del mundo, pues llega a medir hasta tres metros y pesar 165 kg. Es por ello que es un superdepredador de su hábitat.
El color de su gruesa y áspera piel escamosa varía del café al gris rojizo. Su larga cola, que llega a ser del tamaño de su cuerpo, es muy fuerte y musculosa. Un golpe con esta, resulta muy doloroso y peligroso. No poseen orejas externas, pero en vez de eso, contienen unas aberturas que les permiten escuchar, aunque no en buena calidad.
El sentido que mejor tiene desarrollado es el del olfato, pues increíblemente son capaces de detectar carroña o animales a punto de morir hasta 9.5 km de distancia. Esto también depende de la dirección del viento. En cuanto a la vista, pueden ver a una lejanía de 300 metros.
Su lengua detecta sabores, estimulaciones y utilizan el órgano de Jacobson para orientarse en situaciones de total oscuridad. La saliva contiene una cantidad muy elevada de bacterias virulentas, y a pesar de creerse por años que esta era la que ocasionaba la muerte de sus presas, nuevos descubrimientos han revelado que el dragón de komodo posee glándulas venenosas que expulsan tóxicos capaces de coagular la sangre y paralizar a sus víctimas.
No se sabe con exactitud si es el veneno solamente, la mezcla de ambas, o las bacterias que entran a través de las heridas abiertas lo que causa la muerte de los animales capturados.
Sus dientes de 2.5 cm de largo son afilados y su mordida muy potente, pues puede herir y debilitar a un animal más grande con tan sólo un contacto.
El dimorfismo sexual no es muy claro a simple vista, aunque el macho suele ser más grande que la hembra.